top of page

Arranca el proyecto "Construyendo redes para enfrentar la adicción"

  • Foto del escritor: José Bezanilla C.
    José Bezanilla C.
  • 26 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 mar


El consumo de drogas sigue siendo un problema social en Chile, afectando a personas de distintas edades y contextos. Sin embargo, la experiencia en la adicción es distinta para hombres y mujeres, especialmente en el ámbito familiar y social. Conscientes de esta realidad, el Área Adicciones de Fundación Cristo Vive ha puesto en marcha el proyecto Construyendo Sinergias para Enfrentar la Adicción, con financiamiento del Gobierno de Santiago.


Este programa se implementará en las comunas de Conchalí, Renca y Huechuraba, con intervenciones en la Comunidad Terapéutica Talita Kum, el Jardín Infantil Cristo Vive y la Escuela de Formación de Oficios. Su objetivo es prevenir y tratar la adicción con un enfoque multidisciplinario, considerando no solo a las personas en tratamiento, sino también a sus hijos e hijas en edad preescolar, quienes enfrentan riesgos invisibilizados en la discusión pública sobre consumo de drogas.


"Es fundamental ampliar la mirada sobre la adicción. No solo afecta a quienes consumen, sino también a sus familias y, en particular, a los niños y niñas. Nuestro trabajo busca generar cambios reales en la vida de quienes necesitan apoyo para salir adelante", señala Ricardo Pérez, psicólogo de la Comunidad Terapéutica Talita Kum.


Entre las acciones del proyecto destacan talleres de estimulación integral para la infancia, estrategias de prevención de recaídas para adultos en tratamiento y espacios comunitarios de diálogo sobre el consumo de drogas.


Una de las principales herramientas de difusión será el programa radial en Caleidoscopio 107.1 FM, que ofrecerá charlas y cápsulas informativas sobre prevención y rehabilitación.


En este sentido, Ricardo Pérez indicó que "parte del cambio es generar conversación y conciencia en la comunidad. Comunicar sobre prevención y tratamiento nos ayuda a derribar prejuicios y a acercar a más personas a buscar ayuda antes de que sea demasiado tarde", concluyó.


Programación radial en Caleidoscopio 107.1 FM

📅 21 de marzo de 2025 – Presentación del programa

🎙️ Ricardo Pérez

Capítulo 01 - Talitakum Ricardo Perez


📅 25 de marzo de 2025 – Drogas y salud mental

🎙️ María Ester


📅 30 de mayo de 2025 – Delito y drogas

🎙️ Lissette Pizarro


📅 13 de junio de 2025 – Violencia y su impacto en la salud

🎙️ Damaris Lippians


📅 8 de agosto de 2025 – Factores protectores

🎙️ Nicol Aravena


📅 27 de agosto de 2025 – Jóvenes y consumo de drogas

🎙️ Cristián Navarrete


📅 29 de agosto de 2025 – Drogas emergentes

🎙️ Álvaro Herrera


📅 31 de septiembre de 2025 – Tratamiento y consumo

🎙️ Ricardo Pérez


A medida que avance el programa, aquí se publicarán los episodios radiales, disponibles para la comunidad.

1 Comment


danielsantis429
Mar 27

Muy buena iniciativa me encanta yo participé en Talita muy linda experiencia me ayudaron mucho mil gracias al equipo. Y que les vaya muy bien. Daniel Santis

Like
bottom of page