Área Discapacidad expone ante más de 100 empresas sobre Ley de Inclusión Laboral
Con el objetivo de promover el cumplimiento de la Ley de Inclusión Laboral (N° 21.015) y sus últimas modificaciones (Ley 21.690), Fundación Cristo Vive, en conjunto con Bureau Veritas y ChileValora, realizó una charla informativa a la que asistieron más de 100 empresas de distintos rubros. Durante el evento, se abordaron los desafíos y las nuevas obligaciones para las empresas respecto a la contratación de personas con discapacidad, destacando el aumento de la cuota de inclusión del 1% al 2%.
Valeska Robles, experta en la Ley de Inclusión Laboral del Área Discapacidad de Fundación Cristo Vive, subrayó la importancia de contar con una adecuada asesoría para cumplir con esta normativa: "Desde Fundación Cristo Vive, acompañamos a las empresas en todo el proceso, desde la elaboración de políticas de inclusión hasta la contratación de personas con discapacidad. Es fundamental que las organizaciones no solo cumplan con la cuota, sino que lo hagan de manera consciente y efectiva, generando verdaderos espacios inclusivos".
Además, Fundación Cristo Vive ofrece un completo apoyo a las empresas para que puedan implementar la inclusión laboral de manera exitosa. "Capacitamos a personas con discapacidad intelectual y psíquica en habilidades para el trabajo y apoyamos tanto al trabajador como a la empresa en este proceso de inserción", agregó Robles. También se imparten capacitaciones en inclusión y discapacidad, y se ofrece asistencia para cumplir con la comunicación electrónica de la Dirección del Trabajo (DT).
Por otra parte, la Fundación cuenta con un proyecto aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social que le permite recibir donaciones, emitiendo certificados y asesorando a las empresas en el cálculo de sus aportes, una alternativa contemplada en las medidas subsidiarias de la ley.
Entre los puntos clave tratados en la charla, se destacaron las medidas subsidiarias, como la tercerización y las donaciones, alternativas que las empresas pueden utilizar en casos justificados. Sin embargo, se subrayó la importancia de la contratación directa de personas con discapacidad como la principal forma de cumplimiento.
Si eres empresa, puedes ponerte en contacto con nosotros acá:
Commentaires