top of page

Arranca con todo el club deportivo de la Fundación Cristo Vive

  • Foto del escritor: José Bezanilla C.
    José Bezanilla C.
  • 1 nov 2024
  • 3 Min. de lectura
La Escuela de futsal del Club

Con tres talleres en plena actividad, el Club Social y Deportivo Cristo Vive, de la Fundación Cristo Vive, da inicio a sus acciones de manera formal. Esta organización, creada para fortalecer la conexión de Cristo Vive con su comunidad aledaña, invita a vecinos y vecinas a compartir y convivir en un ambiente de sana integración dentro de nuestras instalaciones.


¿Qué talleres se están realizando?

El club arranca con tres talleres que buscan promover el deporte, el bienestar físico y el tejido social social:


  • Escuela de Futsal. Para niños, niñas y jóvenes que deseen formar amigos en el barrio a través del futsal. El taller, guiado por entrenadores dedicados, fomenta el desarrollo deportivo y valórico en un ambiente de respeto y trabajo en equipo. Martes y viernes, 17:30 - 19:00. (Inscripciones acá)


  • Boxeo Recreativo. Orientado a mejorar disciplina, autocontrol y acondicionamiento físico. Este taller, adecuado tanto para todos los niveles y experiencias, proporciona un espacio seguro para ejercitarse y fortalecer la confianza. Impartido por el club Team Osorio de Huechuraba. Lunes, miércoles y viernes, 09:00 - 11:00. (Inscripciones acá)


  • Entrenamiento Funcional. Organizado por trabajadores de nuestra sede en Huechuraba, este taller es financiado mediante una contribución voluntaria de mil pesos por clase. Este modelo autogestionado también puede implementarse en otras sedes interesadas. (Inscripciones acá)


Pronto se pretende comenzar con actividades e iniciativas en el ámbito cultural y medioambiental. A continuación, compartimos una lista de preguntas frecuentes para aclarar el funcionamiento y objetivos del club.


1. ¿Por qué se creó el Club Social y Deportivo Cristo Vive?

La creación del club busca fomentar el sentido de pertenencia con Cristo Vive entre las personas del entorno, promoviendo la integración y el fortalecimiento de la comunidad. Aunque los trabajadores de la fundación también son bienvenidos a participar, el club nace con el objetivo de ser una instancia de encuentro y desarrollo junto con las y los vecinos y la comunidad local.

2. ¿Por qué el club está ubicado en la sede de Huechuraba?

La sede de Huechuraba cuenta con un gimnasio diseñado para la práctica deportiva y una infraestructura que facilita el desarrollo de actividades del club. Además, a través de compañeros de servicio de esta sede se han gestionado varios proyectos en alianza con Fundación Clubes, los cuales se llevan a cabo en beneficio de la comunidad local.

3. ¿El club está abierto para otras sedes de la fundación?

Sí, otras sedes pueden inspirarse en la iniciativa de Huechuraba. Un ejemplo es el taller de Entrenamiento Funcional, que surgió de la iniciativa de trabajadores de Huechuraba. Este taller cuenta con una profesora invitada y se financia mediante un aporte voluntario de mil pesos por clase. Iniciativas como esta pueden desarrollarse en otras sedes si existe interés y organización entre sus trabajadores/as.

4. ¿Quiénes organizan este club?

El Club Social y Deportivo Cristo Vive es organizado por un grupo de compañeras y compañeros de la sede Huechuraba, quienes trabajan de forma voluntaria con el objetivo de promover el deporte, el encuentro y la integración social en la comunidad. Su dedicación permite que esta iniciativa sea una realidad para vecinos/as y compañeros/as de la fundación.

5. ¿Cómo se financia el club?

El club funciona con una gestión de recursos basada en postulación a proyectos y la autogestión.


Hasta el momento se han postulado y adjudicado dos proyectos a través de Fundación Clubes: Comunidad Activa del Gobierno de Santiago, SOMOS Equidad de Fundación Selección Colombia, destinados a la escuela de futsal, donde también las y los apoderados realizan actividades de recaudación para las actividades de la escuela.


El taller de Boxeo responde a un fondo del Gobierno de Santiago, obtenido por Team Osorio, club de boxeo de la comuna de Huechuraba.


En ciertos talleres, como Entrenamiento Funcional, se establece un aporte voluntario por clase. Además, se buscan alianzas y donaciones que permitan cubrir gastos básicos de materiales y equipamiento.

6. Soy compañero/a Cristo Vive: ¿Cómo puedo ayudar?

Existen distintas maneras de contribuir al desarrollo del club.


a) Actualmente, buscamos negocios o personas de la comunidad que quieran colaborar con aportes para cubrir los gastos asociados a las actividades, como equipamiento deportivo, indumentaria, transporte y materiales necesarios para las prácticas.


b) Además, cualquier persona con interés en realizar talleres culturales, medioambientales o deportivos de forma voluntaria y gratuita puede sumarse y compartir su conocimiento, ya sea para la comunidad o para los compañeros de la fundación. Estas actividades se enmarcarían dentro del Club Social y Deportivo, fortaleciendo así nuestra misión de crear un espacio integrador y activo para todos.


1 comentario


Adam Haynes
Adam Haynes
02 jul

El Club Deportivo Cristo Vive fomenta valores de solidaridad, trabajo comunitario y desarrollo integral de niños y jóvenes mediante el deporte. Sus actividades promueven disciplina y sentido de pertenencia en entornos locales. Desde una perspectiva adulta, plataformas como 1win online replican esa estructura: ofrecer entretenimiento responsable con reglas claras y apoyo al jugador. Comunidad y estructura responsable fortalecen tanto al deporte como al juego digital.

Me gusta
bottom of page